Saltar a contenido principal

Categoría Sostenibilidad

imagen Categoría Sostenibilidad

BIOSOLUCIONES

Desarrollamos sistemas de tratamiento y valorización de corrientes residuales biomásicas provenientes de la producción agropecuaria, mediante tecnología de metanización biológica —más conocida como biogás—. Nos enfocamos en proyectos de mediana y baja escala, para los cuales antes no se contaba con oferta tecnológica local. Diseñamos, construimos, instalamos y ponemos en marcha sistemas de reactores modulares de membrana, fabricados a partir de materiales 100% nacionales, que constituyen una alternativa económicamente accesible en pos de alcanzar un desarrollo productivo sostenible bajo el concepto de economía circular.

DISTROCUYO: Optimizador Inteligente de Redes: maximizando la energía limpia en Cuyo.

Nuestra innovación utiliza la inteligencia artificial para convertir la infraestructura eléctrica existente en una Smart Grid dinámica. Se evita la pérdida de energía renovable no despachada, aumentando la capacidad de las líneas hasta en un 50%. El proyecto garantiza un suministro más seguro, reduce los costos de abastecimiento y acelera la matriz energética 100% limpia de Mendoza, impulsando una mejor calidad de vida.

QUALAB

Qualab es una startup de I+D que convierte la vitivinicultura en una biofábrica, aplicando upcycling de subproductos (orujo, semillas, sarmientos). Desarrollamos ingredientes naturales funcionales de alto valor (Polvo de Piel de Uva, Aceite de Pepita) para las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica a nivel global. El proyecto se potencia con LEO.ai, una plataforma de IA generativa que acelera drásticamente la I+D y asegura el cumplimiento normativo de nuevos productos. Así, combatimos el desecho industrial y democratizamos los beneficios de la uva en formatos accesibles y sin alcohol. Nuestra meta es upcyclear todo el orujo de Argentina y Chile anualmente para 2033.

CITY POOLING

Conectamos a conductores y pasajeros que viajan solos a sus trabajos o universidades, para que compartan sus viajes diarios en auto, ahorren en su día a día y reduzcan su huella de carbono.

YOPACTO SAS

En Yopacto SAS fabricamos ecoladrillos BTC (bloques de tierra y cemento) modulares, sismorresistentes y encastrables, similares a un bloque de encastre tipo Lego. Utilizamos tierra local que no sea fértil.

Actualmente los comercializamos en la provincia de Mendoza, donde ya existen más de 80 obras construidas. Ofrecemos capacitaciones y asesoramiento a constructores y familias que nos eligen por el ahorro en materiales (hasta un 25%), la velocidad de construcción (un 50% más rápida que la tradicional), la facilidad del sistema y su bajo impacto ambiental.

INSITUR

Somos agentes de cambio clave en innovación, incidencia y acción colectiva, transformando el turismo en una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo sostenible y regenerativo en América Latina. Este enfoque promueve la colaboración entre actores locales, fortalece alianzas internacionales y fomenta prácticas que generan beneficios ambientales, sociales y económicos duraderos en la región.

AWEN BIODISEÑO

Desarrolla biomateriales a partir de residuos orgánicos del hogar y de la industria, combinando su oficio de zapatera con el diseño industrial y la innovación. Su propuesta pone en valor la creación consciente y el cuidado del medio ambiente. Su objetivo principal no es solo reducir la huella, sino no dejar rastro.

GEN B

Nuestra empresa Gen B es una consultora en economía cuyo propósito es liderar la transición hacia una economía baja en carbono, mitigando y regenerando el impacto ambiental de las actividades empresariales.

En esta línea de trabajo nace “Mendoza Regenera”, una iniciativa desarrollada en alianza con Agrojusto, Reciclarg y Portfolio, que impulsa el desarrollo económico de la región, mitiga la huella de carbono y promueve la inclusión social de los sectores más vulnerables.

VONK BIO DISEÑO

VONK Bio Diseño es un proyecto innovador de triple impacto que aborda desafíos ambientales y sociales críticos. Es pionero en el desarrollo de soluciones sostenibles y regenerativas dentro del sector de la bioeconomía.

Promovemos modelos de producción y consumo responsables, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos, la reducción de residuos y los principios de la economía circular.

VONK Bio Diseño reduce activamente el impacto ambiental e impulsa estrategias frente al cambio climático. Nuestro objetivo es transformar las prácticas convencionales en paradigmas sostenibles, beneficiando tanto a las generaciones presentes como a las futuras.

BIOELEVEN

Bioeleven es una empresa mendocina que transforma residuos orgánicos agroindustriales, derivados de la industria del vino, del tomate y del ajo, en biomateriales sostenibles para la moda, el diseño y la gastronomía. A través de procesos trazables y responsables, creamos biocueros y biotextiles 100 % biodegradables y libres de plásticos, que reemplazan materiales contaminantes y de origen animal. Nuestro trabajo une ciencia, diseño e innovación para generar soluciones reales frente al cambio climático, promoviendo una economía regenerativa que revaloriza los residuos locales y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ofreciendo una alternativa sostenible en materiales y productos.

ECOL HOGAR

Productos de limpieza para el hogar en pastillas efervescentes, elaboradas con ingredientes ecológicos y sin envases. Se transforman en líquido en el punto de aplicación, de manera simple y práctica, reutilizando envases preexistentes.

TERRA VESTA

Terra Vesta nace para transformar la forma de habitar Mendoza. Más que un barrio privado, es un espacio donde la naturaleza y la innovación se encuentran para crear un estilo de vida consciente y responsable. Cada decisión del proyecto —desde el uso de aguas pluviales para riego hasta la eficiencia energética en las viviendas— refleja un compromiso profundo con el futuro. Es un lugar pensado para quienes buscan vivir en armonía con su entorno, disfrutando de confort, comunidad y sustentabilidad en un mismo horizonte.