| Curso | 
			Objetivos | 
			Cantidad de horas | 
		
		
			| Taller de Gestión del Conocimiento | 
			
			
				- Concientizar acerca de la necesidad de retener, organizar, gestionar y transferir eficientemente la información y el conocimiento de la organización, aumentando la efectividad de la inversión en selección, capacitación y desarrollo del capital humano y evitando la pérdida de información y conocimiento ante eventuales desvinculaciones, traslados de personal calificado, etc.  
 
				- Informar  acerca de las herramientas disponibles para gestionar la información y el conocimiento en las organizaciones.
 
			 
			 | 
			4 | 
		
		
			| Nuevos Modelos de Negocio - Método Canvas | 
			
			
				- Dar a conocer el método CANVAS que ofrece un modelo claro, consistente y que permite verificar la viabilidad de largo plazo de cualquier negocio ofreciendo las respuestas indicadas a las necesidades comerciales, operativas y financieras de la empresa.
 
			 
			 | 
			50 | 
		
		
			| Análisis y Proyección de la Empresa Familiar | 
			
			
				- Generar un espacio de introspección, comunicación y reflexión para la familia en general y miembros familiares que trabajen en la empresa.
 
				- Transferir e internalizar herramientas de análisis y proyección de la empresa familiar.
 
				- Otorgar metodología para la realización del protocolo familiar para normalizar vínculos familia, empresa y propietarios.
 
			 
			 | 
			10 | 
		
		
			| Cuadro de Mando Integral, estrategias, gestión y seguimiento de decisiones | 
			
			
				- Profundizar conocimientos con principios de organizaciones enfocadas en la estrategia y traducirlas a la acción
 
				- Transferir conocimientos sobre el alcance y la aplicación del Control de Gestión en organizaciones, teniendo en cuenta la faz práctica de las herramientas que se utilizan para optimizar desempeños y resultados.
 
				- Mostrar la forma de implementar un Tablero de Control en áreas, sectores, proyectos, y también un Cuadro de Mando Integral en toda la organización como conductores de la información para la medición y la toma de decisiones. 
 
				- Analizar, debatir y compartir diferentes experiencias y enfoques a través de la participación activa de los participantes, analizando y debatiendo sus experiencias subjetivas.
 
			 
			 | 
			
			 30 
			 | 
		
		
			| Planificación Táctica y Operativa | 
			
			
				- Ordenar el plan de trabajo por área o por proceso, facilitando la planificación a nivel de mandos medios, sobre las tareas de las cuales sean responsables. 
 
			 
			 | 
			8 | 
		
		
			| Planificación Estratégica | 
			
			
				- Acompañar a la empresa en la definición y/o actualización de su Visión, Misión, Objetivos Estratégicos y Plan de Acción, teniendo como ejes el contexto y el capital humano que tiene y que necesita para implementar su Plan Estratégico.
 
			 
			 | 
			16 | 
		
		
			| Gestión de Proyectos | 
			
			
				- Desarrollar conocimientos vinculados a la gestión integral de proyectos, buscando homogeneizar áreas de competencia de la empresa.
 
				- Reforzar y compatibilizar herramientas y técnicas de uso en los distintos sectores involucrados.
 
				- Evaluar experiencias,  incorporarlas  e integrarlas.
 
				- Practicar los conocimientos, técnicas y herramientas desarrolladas y reforzadas, identificando y evaluando el impacto de las decisiones que tomen durante la ejecución del proyecto. 
 
			 
			 | 
			60 | 
		
		
			| Funciones y responsabilidades de un supervisor del área de producción | 
			
			
				- Garantizar el cumplimiento de los estándares de trabajo definidos y aplicar una valoración continua para convertir las mejores prácticas en estándares.
 
				- Analizar y tomar decisiones en función de las herramientas de medición y control establecidas en sus procesos.
 
				- Comprender y contribuir en la implementación de las herramientas de mejora de procesos.
 
				- Realizar auditorías y mejoras al proceso y estaciones de trabajo a partir de los elementos clave de seguimiento y control.
 
			 
			 | 
			20 | 
		
		
			| Gestión de Operaciones | 
			
			
				- Estudiar, dominar y aplicar herramientas y filosofías de trabajo adecuadas en el Área de Operaciones de la Organización para poder realizar (o brindar) productos o servicios para clientes cada vez más exigentes.
 
			 
			 | 
			100 |